Aceñas de Olivares desde la otra orilla del Río Duero |
Es primera hora de la mañana, nos encontramos en uno de los barrios mas antigúos de la ciudad "OLIVARES", es aqui donde comienza nuestra ruta, concretamente en las Aceñas de Olivares para adentrarnos en el centro de la ciudad, donde se encuentra el peso principal de nuestra visita, "El Románico". Recorreremos la ciudad paso a paso!!
ACEÑAS DE OLIVARES
Inaguradas en 2008, la conversión de las Aceñas en producto turístico ha supuesto para Zamora, no sólo la recuperación de sus arquitecturas, las tres aceñas, e ingenios ,el martillo pilón, el batán y el molino harinero, que ya de por sí justifican una visita, sino también encontramos aqui la posibilidad de que los visitantes y los habitantes puedan vivir una “experiencia” singular.
ACEÑAS DE OLIVARES
Tel.: +34 980 534 908
Aprobechamos que nos encontramos en este enclave a orillas del Río Duero capturar algunas imágenes del amanecer y posteriormente nos dirigimos caminando hacia la Iglesia de San Claudio de Olivares.
Solo tenemos que cruzar la calle y estaremos en el Casco Antigüo de la ciudad que tiene la calificacion de Conjunto Histórico- Artístico desde 1973.
Vamos allá!!
SAN CLAUDIO DE OLIVARES
Es un templo románico que algunos historiadores consideran como la más antigua subsistente de las románicas de la ciudad. Es también conocido porque en él recibe culto el Cristo del Amparo, crucificado que la noche del Miércoles Santo es sacado en procesión por la Hermandad de la Penitencia. Además, cuenta con la consideración de ser Monumento Histórico-Artístico Nacional desde el año 1931.
Ahora estamos preparados para sumergirnos en la ciudad del románico por excelencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario