jueves, 27 de enero de 2011

PORTILLO DE LA TRAICIÓN

Salimos del Castillo y no podemos olvidarnno de harce una visita al famoso Portillo de la Traición
 para contnuar nuestro recorrido.
El portillo de la Traición recibe su nombre porque fue la puerta por donde entró en la ciudad Bellido Dolfos en el año 1.072, perseguido por el Cid, después de haber asesinado al Rey Sancho II liberando con ello al pueblo zamorano del cerco al que estuvo sometido durante más de siete meses. Pero más que por su valor histórico o artístico este portillo es más conocido por su importancia en la literatura popular y folclore castellano.


Es una de las puertas integrantes del primer recinto amurallado que se construyó en Zamora en el siglo XI, situada en los jardines del castillo, entre la iglesia de San Isidoro y la Catedral. Es una puerta alta y estrecha, rodeada de vegetación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario