jueves, 27 de enero de 2011

IGLESIA DE LA MAGDALENA

IGLESIA DE LA MAGDALENA


Perteneció a la Orden de San Juan y según parece ante su portada se administró justicia durante algún tiempo.

Tiene una sola nave de planta rectangular que se une al semicírculo del ábside por un tramo recto.


Iglesia de Santa Maria Magdalena

Destaca la portada sur con un rosetón de lóbulos con guarnición de puntas de diamantes en la parte de arriba, y en la parte baja la puerta cuyos arcos descansan en cuatro parejas de columnas de capiteles labrados que efigian dragones, aves híbridas con cabezas humanas y animales fantásticos.

Las arquivoltas se cubren con abundante decoración vegetal, y entre ello se esconde un obispo con casulla, mitra y báculo que es tradición buscar. La orla que guarnece las arquivoltas lleva cabecitas sonrientes enmarcadas por tallos, todo un estudio en piedra de la risa humana. Las otras portadas son más sencillas y austeras. En el interior del templo hay dos piezas de gran valor que confieren a la iglesia su mayor originalidad y riqueza: en primer lugar los dos tabernáculos incrustados en los ángulos delanteros de la nave y cubiertos con bóveda de cañón y lo que es más importante, el sepulcro de una dama desconocida cuya figura yacente aparece empotrada en el muro con dos ángeles encima portando su alma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario