IGLESIA DE SAN ILDEFONSO
Toda vez confirmada la existencia de un templo preexistente, la fábrica románica se fecha en el último tercio del siglo XI, aunque se encuentra oculta entre ampliaciones y remodelaciones que se prolongarán hasta el siglo XVIII.
Su planta original sería de tres naves y tres ábsides, aunque la realidad nos muestra una única nave, cubierta con bóveda de crucería, y un ábside semicircular que, incluso, queda oculto al exterior por el monumento funerario al santo toledano.
Toda vez confirmada la existencia de un templo preexistente, la fábrica románica se fecha en el último tercio del siglo XI, aunque se encuentra oculta entre ampliaciones y remodelaciones que se prolongarán hasta el siglo XVIII.
Su planta original sería de tres naves y tres ábsides, aunque la realidad nos muestra una única nave, cubierta con bóveda de crucería, y un ábside semicircular que, incluso, queda oculto al exterior por el monumento funerario al santo toledano.
Iglesia de San Pedro y San Ildefonso
La portada sur conserva gran parte de su origen románico, pese a encontrarse cegada y elevada del pavimento. Se trata de un arco de medio punto con arquivoltas lobuladas que descansan en columnas con capiteles vegetales. A la derecha podremos contemplar una arquería ciega que sigue, en un tamaño menor, los mismos criterios constructivos.
A los pies del templo se levanta una torre cuyo primer cuerpo es románico pero se encuentra alterada por numerosos elementos barrocos.
De la fachada norte destacaremos, únicamente, algunos canecillos en mal estado.
>
No hay comentarios:
Publicar un comentario